viernes, 29 de enero de 2016

Roberto Salcedo Aboga por la descentralización en el manejo de los recursos para el desarrollo de los barrios.




Salcedo promete fortalecer trabajos para elevar la calidad de vida de los residentes en los barrios que bordean los ríos Ozama e Isabela

Dice entidades sociales están en capacidad de manejar los recursos con transparencia

El alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo prometió que seguirá trabajando de la mano de las organizaciones sociales de los barrios que bordean la rivera de los ríos Ozama e Isabela para impulsar el desarrollo de estos sectores.

Salcedo manifestó que reforzará el proyecto para garantizar que las familias que viven en estos sectores sean dignas de una mejor calidad de vida.

“Desde la alcaldía del Distrito Nacional, a pesar de los limitados recursos que manejamos, hemos hecho serios esfuerzos, extraordinarios para mitigar en forma significativa los altos niveles de insalubridad de estos sectores. ¡Todavía se pueden hacer más esfuerzos!; y estamos aquí para asumir un compromiso frente a ustedes de seguir trabajando juntos; de seguir coadyuvando; sumando sinergias para lograr que estos barrios sigan avanzando”, destacó el funcionario capitalino.

 Al participar como invitado de un acto de rendición de cuentas de los fondos ejecutados en el proyecto Hábitat Saludable y Sostenible –HABISO-, de la ONG Ciudad Alternativa y que se efectuó en el Centro Bonó; Salcedo planteó la necesidad de continuar apostando a la descentralización para garantizar la transparencia en el manejo de los recursos.

“Esos recursos que se han puesto en sus manos, se han manejado con transparencia, honorabilidad y estos son los modelos que debemos fortalecer en el Estado, porque es posible hacer un uso correcto y racional”, significó el alcalde capitalino en presencia del director de Ciudad Alternativa, Román Batista; Sara Soriano, encargada del proyecto de la Unión Europea y de Onofre Rojas.

“Esta labor social que desarrolla Ciudad Alternativa, Copadeba y el Centro Bonó a favor de los más necesitados, es el metro de nuestros barrios; es la avenida por donde deben descender a diario nuestros estudiantes, envejecientes, niños, madres, trabajadores a trabajar, para forjar sus sueños del mañana y poder trascender”, significó Salcedo.

De inmediato, declaró como altamente productivo para la sociedad la invitación que hacen estas entidades sociales al estado para trabajar juntos, porque se doblarán los resultados. “Esto sirve como modelo para todo el país, estas cosas no deben quedarse en este ámbito, es necesario extenderlo hacia el conjunto de nuestro país”.
El proyecto HABISO es parte de un programa financiado por la Unión Europea a través de entidades sociales de los barrios para hacer inversiones en rutas de evacuación, pasos peatonales, acondicionamiento de cañadas, instalación de registros de drenajes.

Además, jornadas de eliminación de vertederos, limpieza de cañadas, campañas de sensibilización y orientación sobre el medio ambiente, entre otras obras en los barrios de Simón Bolívar, Las Cañitas, Gualey, Los Guandules, Los Tres Brazos, El Dique, La Isla, Los Barracones y otros.

Acto seguido, el alcalde Salcedo se dirigió al Club Mauricio Báez, donde participó de un taller formativo para jóvenes del sector de Villa Juana, a quienes les recordó que èl es un hijo del sector.

Salcedo manifestó que conoce la vida de los que menos pueden, porque es nacido y criado en esta popular barriada capitalina.





martes, 26 de enero de 2016

Hoy conmemoramos 203 aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte







Juan Pablo Duarte y Díez (Ciudad Colonial, Santo Domingo, España colonial; 26 de enero de 1813-Caracas,Venezuela; 15 de julio de 1876) fue un político y activista liberal dominicano. Está considerado, junto a Matías Ramón Mella y Francisco del Rosario Sánchez, unos de los Padres de la patria y fundadores de la República Dominicana. Ideó y presidió la lucha de organización político-militar clandestina La Trinitaria, creada para luchar contra la invasión haitiana y por la independencia.

Desde el exilio Duarte supervisó y financió la guerra de independencia llevada a cabo por sus compañeros de lucha, lo que derivó en su ruina económica. Su liderazgo lo convirtió en blanco de acusaciones que lo llevaron a ser expulsado de la recién creada nación en varias ocasiones. Su visión liberal se vio socavada por las élites conservadoras que pretendían someter el país a las potencias coloniales y volver al regionalismo tradicional. Sin embargo, sus ideales democráticos, han servido como principios rectores para la mayoría de los gobiernos dominicanos.[cita requerida] Su iniciativa lo convirtió en un mártir político a los ojos de las generaciones posteriores.

En 1842, Duarte se convirtió en oficial de la Guardia Nacional, a la razón dirigida por el gobierno haitiano. En 1843 participó en la «Revolución Reformista» contra la dictadura de Jean Pierre Boyer, quien amenazaba con invadir la parte occidental de la isla con intención de unificarla. Tras la derrota del presidente haitiano Charles Herard y la proclamación de la independencia dominicana en 1844, la Junta formada para designar al primer gobernante de la nación eligió por mayoría a Duarte para presidirla pero él declinó la propuesta, tomando el cargo en su lugar Tomás Bobadilla.

Duarte sostuvo fuertes desacuerdos con sectores conservadores, en especial con el terrateniente Pedro Santana, quien consideraba inviables las ideas independentistas de Duarte. De estas pugnas, Santana salió fortalecido mientras que Duarte sufrió varios destierros y murió exiliado en Venezuela en 1876.


Algunos de sus pensamientos

Trabajemos por y para la patria, que es trabajar para nuestros hijos y para nosotros mismos.
Sed justos lo primero, si queréis ser felices. Ese es el primer deber del hombre; y ser unidos, y así apagaréis la tea de la discordia y venceréis a vuestros enemigos, y la patria será libre y salva. ...

La Nación está obligada a conservar y proteger por medio de leyes sabias y justas, la libertad personal,  civil e individual así como la propiedad y demás derechos legítimos de todos los individuos que...

El Gobierno debe mostrarse justo y enérgico...o no tendremos Patria y por consiguiente ni libertad ni independencia nacional.

Dios ha de concederme bastante fortaleza para no descender a la tumba sin dejar a mi Patria libre, independiente y triunfante.

La política no es una especulación; es la Ciencia más pura y la más digna, después de la Filosofía, de ocupar las inteligencias nobles.

La peor prisión es un corazón cerrado.

La familia está llamada a ser templo, o sea, casa de oración: una oración sencilla, llena de esfuerzo y ternura. Una oración que se hace vida, para que toda la vida se convierta en oración.

En realidad, todas las cosas, todos los acontecimientos, para quien sabe leerlos con profundidad, encierran un mensaje que, en definitiva, remite a Dios.

Amar es lo contrario de utilizar.


miércoles, 20 de enero de 2016

Iniciarán construcción de vía para transitar en bicicleta en algunos puntos de Santo Domingo







El alcalde del Distrito Nacional Roberto Salcedo se apresta en los próximos días a emprender la construcción de la infraestructura que facilite la puesta en operación del Circuito Bici.
Salcedo efectuó la mañana de este martes una supervisión de la ruta que cubrirá el circuíto donde ofreció instrucciones a los técnicos sobre de los trabajos que se ejecutarán.
El proyecto, que en su primera etapa cubrirá 8 kilómetros desde el Jardín Botánico hasta el Centro de los Héroes, permitirá a los ciudadanos desplazarse seguros por la ciudad en bicicletas.
La ruta cubrirá las principales arterias comerciales, de producción y educativa, dos estaciones del Metro, tres parques de uso habitual de bicicletas, cuatro grandes plazas comerciales, seis entidades financieras y la zona institucional de La Feria.
Además, el proyecto recorrerá las avenidas Kennedy, Independencia, Lincoln, Churchill y otras y cruzará las avenidas 27 de Febrero, Bolívar, Sarasota y otras.
La ruta cubrirá principalmente centros educativos como la UASD, INTEC, APEC, UNPHU y PUCMM. Constará de cuatro estaciones para guardar las bicicletas.
El funcionario edilicio sostuvo un encuentro con la comisión encargada del proyecto para definir los pormenores de los trabajos de la primera etapa de construcción de los primeros carriles exclusivos para circular en bicicletas.
De inmediato, instruyó para iniciar la adecuación de la isleta central en la avenida Winston Churchill.
El alcalde capitalino explicó que la primera ciclo ruta estaría lista para este año, para lo cual trabajan en las áreas del tránsito, como los carriles de un metro de ancho, rampas de acceso, señalización de tránsito "y lo más importante, enseñarle a la población a respetar a los ciclistas y a estos a respetar las señales de tránsito".
Salcedo significó que este proyecto además de representar un ahorro económico significativo para los ciudadanos, les garantiza salud a través del ejercicio físico.
Pie de foto
El alcalde Roberto Salcedo mientras supervisa los trabajos en la avenida Winston Churchill junto a ing. Juan José Guzmán, director de Relaciones y Cooperación Internacional; la secretaria general, ingeniera Magdalena Díaz Mazara; Arq. Sina del Rosario, secretaria Técnica; ing. José Abel Noboa, director de Infraestructura Urbana y el ing. Angel Segura, director de Tránsito y Movilidad Urbana


jueves, 14 de enero de 2016

Roberto Salcedo proclama PLD se encamina a una cuarta victoria consecutiva en la alcaldía del Distrito Nacional




Se siente como “un muchachito” para asumir los nuevos retos que tiene la ciudad por delante

El alcalde del Distrito Nacional, y candidato a la misma posición, Roberto Salcedo, proclamó que no cabe la menor duda de que el Partido de la Liberación Dominicana continuará al frente del cabildo capitalino más allá del 16 de agosto próximo.

Al encabezar un acto político con dirigentes y militantes del PLD, así como empresarios, y ciudadanos del Distrito Nacional en el hotel Lina Barceló, el dirigente político observó que esta nueva responsabilidad representa un desafío importante, porque en la historia política de la ciudad nunca un alcalde había logrado retener la plaza por más de un periodo.

“¡pero hay razones para confiar!, porque el esfuerzo, el sacrificio los niveles de abnegación de cada uno de los empleados del cabildo lo hacen merecedores de continuar al frente de la plaza más importante del país”, destacó el funcionario.

El tres veces alcalde del Distrito Nacional destacó que la ciudad pasó de una estela de chepas e improvisaciones en las gestiones pasadas, a ser dirigida bajo un concepto de proyecto englobado en el Proyecto Estratégico de Desarrollo de la Ciudad de Santo Domingo.

“Hoy esta es una ciudad que tiene horizontes, ahora tiene mucho que mostrar; por eso el slogan de esta ciudad y de la campaña que dice: ¡razones para confiar!. y es que los munícipes tienen razones más que sobradas para confiar en esta administración porque se ha cumplido en todos los órdenes”, significó el alcalde Salcedo.

Citó que el cabildo a diario retira más de 2 mil toneladas de desechos; los parques fueron recuperados que estaban en manos de la delincuencia; uno de los ejes temáticos del proyecto de desarrollo ha sido la recuperación de los espacios públicos.
Agregó que la ciudad hoy garantiza mayores niveles de convivencia que los prevalecientes anteriormente, pero que aún quedan desafíos importantes que podrá recuperar en los próximos cuatro años.  

“Hay razones suficientes para decir que en las manos de esta administración el Distrito Nacional ha avanzado en forma progresiva”, ponderó salcedo.

A seguidas, detalló que en los últimos 13 años el cabildo capitalino se ha hecho sentir en la salud de la gente a través de los gimnasios públicos; en la recuperación del carnaval de Santo Domingo, en el espacio creado en Guibia a los munícipes en Semana Santa; en las navidades, donde se instaló en todo el mes de diciembre el más trascendente proyecto que jamás se haya concebido en la República Dominicana: el parque de luces Brillante Navidad, al que asistieron más de 4.5 millones de personas.

“Recuerdo que en el 2002 los residentes de los barrios pobres del Distrito Nacional tenían que velar sus deudos debajo de una lona azul en las calles, pero ya eso está superado porque hemos entregado las funerarias de Cristo Rey, la de Gualey, la de Los Girasoles, y en los próximos días vamos a entregar las funerarias de La Zurza y la de Los Kilómetros de la avenida Independencia”, significó Roberto Salcedo en medio de los aplausos delirantes de los presentes en la actividad.

Roberto Salcedo subrayó que la obra del PLD en la ciudad de Santo Domingo ha sido tan descomunal que si las elecciones nacionales fueran hoy el presidente Danilo Medina se alzaría con la victoria en forma abrumadora.

A seguidas, amplió que de igual forma la presente administración del cabildo de la Capital sería reelecta en forma aplastante, porque hay razones de sobra para confiar en el PLD y sus dirigentes.




miércoles, 13 de enero de 2016

Alcalde dice el Distrito enfrenta grandes desafíos





El alcalde del Distrito Nacional consideró que la ciudad de Santo Domingo debe enfrentar múltiples desafíos para poder alcanzar el desarrollo.Al dictar una conferencia como parte de los actos de conmemoración de los 53 años de la creación del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), en la sede del gremio, Salcedo se refirió a las perspectivas de desarrollo integral de la ciudad de Santo Domingo.

También se refirió al futuro y los desafíos que enfrenta la ciudad Capital, entre los que citó el desarrollo institucional, el tránsito vehicular, medio ambiente, la desmasificación de la ciudad y las diferentes normativas que deben regirla como proceso de crecimiento. Otros temas son el de contaminación visual y la mitigación de riesgos.

Salcedo señaló, ademas, el tema de la seguridad ciudadana como uno de los puntos más preocupantes al que las autoridades deben hacer frente con política integral.

http://www.elcaribe.com.do/2016/01/13/alcalde-dice-distrito-enfrenta-grandes-desafios#sthash.SO8P798W.dpuf

martes, 12 de enero de 2016

El ADN informa sobre retraso en el vertido de residuos sólidos debido a protestas bloquearon vía de acceso a Duquesa





El Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) informó que se produjo un 
retraso en el vertido de desperdicios sólidos al vertedero de Duquesa 
como consecuencia de las protestas llevadas a cabo este lunes por los 
moradores de Los Casabes.

El director del departamento de Aseo Urbano del cabildo, Oscar García, 
declaró que los manifestantes bloquearon la calle de acceso al 
vertedero, originándose como consecuencia un entaponamiento de los 
camiones recolectores de basura, lo que provoca que no pasen a recoger 
los desperdicios sólidos por las diferentes calles de la ciudad.

Subrayó que debido a las manifestaciones y al bloqueo de la vía de 
acceso, los equipos del cabildo no han podido verter ni siquiera una 
tonelada de residuos sólidos.

Explicó que diariamente en el área del Distrito Nacional se recolectan 2 
mil toneladas de basura, las cuales no han podido ser depositadas en el 
vertedero de Duquesa como consecuencia de las protestas desarrolladas 
por los residentes en la comunidad de Los Casabes.

García dijo que tampoco han podido ser vertidas las 4 mil toneladas 
diarias que se registran en la zona del Gran Santo Domingo.

Durante las festividades navideñas y de fin de Año, el ADN incrementó la 
recogida de basura, por lo que se recolectaron 800 toneladas extras de 
basura.

Roberto Salcedo propone solución al caos vehicular





Si el vertedero de Duquesa se mantuviera en operación las 24 horas del día, no hubiera necesidad de que más de 200 camiones recolectores de basura estén en las calles durante el día, dificultando el tráfico vehicular.Es el planteamiento del alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, al ser entrevistado acerca del caos vehicular en la capital.

“Para presentar un sistema de aseo y aplicar el Master Plan de Aseo de la Ciudad de Santo Domingo se requiere tener un relleno sanitario en óptima condiciones que trabaje las 24 horas del día.

Indicó que las ciudades que apuntan al desarrollo recogen los desechos sólidos en horas de la noche.

Precisó que Duquesa trabaja sólo hasta las 10 de la noche, lo que obliga a que la Alcaldía se vea obligada a tener más de 200 camiones interactuando en el tránsito en horas pico en la labor de recolección de basura.


“Nosotros sabemos que esto empeora el patrón de circulación vial, pero Duquesa está fuera del ámbito de circulación del Distrito Nacional. No lo controlamos nosotros. Esa es una gran debilidad que tiene el sistema de aseo”, señaló el síndico.

Recuperarán tramos arrabalizados

En otro orden, Roberto Salcedo anunció que la Alcaldía, motivada por el presidente Danilo Medina, está interesada en recuperar en los próximos meses el tramo debajo del elevado de la 27 de Febrero y la avenida José Martí. “Es un megaproyecto. Estamos hablando de un proyecto que tiene un costo aproximado de 600 millones de pesos”.

Recordó que al Alcaldía logró recuperar el espacio que comprende desde la París hasta la Duarte, incluyendo el Parque Enriquillo.

En la actualidad, se construye una plaza para los vendedores, pero se requiere de la construcción de seis pequeñas plazas, para poder dar una respuesta social, basada en un trato humano, sostuvo.

Dijo que lo que corresponde es generar escenarios que permitan que las familias concentradas en esa área sigan ganándose el sustento de manera organizada.

Espera que en los próximos meses inicie el proyecto de recuperación de manera definitiva.
- See more at: http://www.elcaribe.com.do/2016/01/08/roberto-salcedo-propone-solucion-caos-vehicular#sthash.UyZ1F4VJ.dpuf